hopelchen_14_ham


Vivimos en un mundo en el cual debemos esforzarnos cada día por lograr una sociedad mejor, la misma que se vea expresada en una convivencia sana, un respeto mutuo y en la cual la práctica de los valores no sea una casualidad. Para este objetivo coincido con todos aquellos que consideran indispensable una formación de la persona basada en su desarrollo humano, fundamentado en el principio de que el hombre es un ser capaz de ser mejor, para bienestar suyo y el de los demás





La educación es el proceso mediante el cual se facilita el aprendizaje enfatizando o enriqueciendo conocimientos, valores, habilidades, creencias y hábitos en los educandos o personas que reciben dicha instrucción.


Un  problema al comentar es el hecho de que los sistemas educativos dependen de los cambios políticos. En la mayoría de nuestros países, cada cambio de gobierno conlleva un cambio en el sistema educativo. Esto provoca que se encadenen reformas de las leyes educativas que tienen como principal consecuencia currículos inabarcables y cambios metodológicos sin sentido que, además, casi nunca van acompañados de la formación necesaria para los docentes.

Otro problema en la educación es que la tecnología  ha hecho a la nueva generación  inútil gracias a que lo único que hacen es pegar y copiar en cambio sí les pidiera  más explicaciones con sus palabras o que fueran a la biblioteca  y que leyeran 30 minutos al día otro cantar seria.

Otro problema son los maestros que en vez de repetir las mismas palabras con diferentes alumnos deberían usar otros métodos como juegos, música, etc.

“Las buenas prácticas educativas dejan huella, dejan la impronta necesaria para que las personas podamos desarrollarnos de manera autónoma a lo largo de nuestra vida. En cambio, las malas prácticas educativas dejan cicatrices que impiden que las personas alcancemos nuestra máxima plenitud, limitándonos e impidiéndonos la adaptación a situaciones cambiantes.” 






Toda educación tiene una finalidad concreta y particular.
Cuando los profesores se dedican a instruir tienen como finalidad impartir conocimientos o crear habilidades a los alumnos.


Importancia de la Educación en la Actualidad

Entre más estudiamos, más conocimientos adquirimos y mejor será nuestro futuro.
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.

Para mi la educación es algo que todo mundo necesita y que nos enseña en general es cierto que la educación actual no es como la de antes pero gracias a las maquinas podemos ahorrar tiempo además el problema no es el Internet que hace un burro si no es que la ocupa el que sabe moverse en Internet bien por él y el que no espero que aprenda aprovechar una gran herramienta.



La nueva educación: Cambios y propuestas ante una nueva era en la disciplina


El objetivo principal de la educación es crear  personas capaces de hacer cosas nuevas, y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron.
La Educación Prohibida se muestra un panorama esperanzador y moderno ante las necesidades educativas actuales. Es cierto que tal vez en algún/os aspecto/s,
la educación se encuentre atrasada ante el enorme avance de
la tecnología. Pero esto no debe ser un factor desestabilizador
o de crítica extrema ante los métodos clásicos, sino una
oportunidad para dar un salto cualitativo en la enseñanza y
sus métodos.

Ante el ataque recibido a la enseñanza clásica no puedo evitar
preguntarme la factibilidad de las propuestas realizadas. Sería
necesario un cambio de paradigma absoluto, no sólo en lo que
a la educación se refiere, sino a la sociedad. Pero allí entra
en juego otro punto no menor; si dicho cambio se llevase a
cabo, otro grupo de personas serían las insatisfechas con el
sistema dominante. Lamentablemente, en todos los aspectos
de la vida, es virtualmente imposible contentar al total de los
actores involucrados, sea cual fuere la situación.

El concepto de educación será abordado desde la visión de cuatro autores:
Freire (2002); desde su obra “Pedagogía del oprimido”, lo abordará desde la
visión de una educación bancaria y una educación  libertadora.
Batalloso Navas (2006); plantea este concepto desde su obra “La educación
como responsabilidad social”, dando respuestas a una serie de interrogantes
elementales para cuestionarlos.
Morin. E; Roger Ciurana, E y Domingo Motta; R (2002); y su obra titulada
“Educar en la Era Planetaria”, exponen este concepto desde la complejidad
por medio de una serie de ejes que comentaremos más adelante.
López Górriz, I (2008); interpreta este concepto de educación desde un
planteamiento existencial a través de su artículo de  revista “Co-
construyendo un nuevo paradigma que haga emerger la vida: educación
existencial, autobiografía y método.



Comentarios

  1. Eso de utilizar otro métodos me parece perfecto,ya que todos no aprendemos de la misma forma,habrán otros que aprenden visualmente, auditiva mente,o manualmente.

    ResponderBorrar
  2. Muy buena informacion, gracias me ha sido de mucha ayuda

    ResponderBorrar
  3. muy buena tu información muchas gracias me a servido

    ResponderBorrar
  4. Wow cuando lo vi parecía página gubernamental, genial

    ResponderBorrar
  5. no ya enserio buena presentación para tu trabajo muy estético al igual que tu informacion

    ResponderBorrar
  6. Tu información de es de mucho ayuda y mas para los padres que tienen hijos

    ResponderBorrar
  7. muy buena información ya que hablas de un tema muy importante LA EDUCACION la cual tiene como responsable el futuro de las generaciones

    ResponderBorrar
  8. tienes mucha razón con las imágenes, ahora la educación solo se le puede dar a la gente que tiene dinero.

    ResponderBorrar
  9. wow, quede muy impactado con esta información, muy buen aporte para todos, sigue haciendo blogs ;)

    ResponderBorrar
  10. Tienes mucha razón, hay veces en que los estudiantes nos aburrimos de repetir y memorizar cuando deberían de ponernos diferentes técnicas para que aprendamos. Muy buena información.

    Te invito a visitar mi blog: spacebetweenme.blogspot.com

    ResponderBorrar

Publicar un comentario