EL ESTADO DE CAMPECHE
El estado de Campeche se precia de tener una variedad de recursos que enriquecen su cultura. Al hacer un recorrido por todo el Estado podemos darnos cuenta que dentro del mismo estado existen diversas especies, que varían de un municipio a otro sin embargo podremos resumir las riquezas más importantes de cada uno, para poder referirnos a la Ecología de todo el estado.
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
Se encuentra ubicado en el sureste de la República Mexicana y colinda al norte con el estado de Yucatán; al sur con Tabasco y la República de Guatemala; al este con Quintana Roo y Belice y al oeste con el Golfo de México y parte de Tabasco. Goza de una posición estratégica en la parte occidental de la Península de Yucatán.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB2-6pIj40o4SavGmmA3W6prcex_1CDVjpbXV4bG_O000n4w9k2xcpj-Wrz44LjeD2COWViYEV8bUoxrZJyM5LNzO8H3OQShn-Lc7lzFqoGifJTtthRERK9c_FTYhHaHQJvOmU43vNCWE/s400/000295100.jpg)
Campeche ocupa el décimo octavo lugar nacional en extensión territorial con una superficie de 56,858 Km2. que representan el 2.9% de la superficie total del país.
Su litoral se localiza sobre el Golfo de México y tiene una extensión de 525.30 Km., que representan el 4.51% del total de la longitud del cordón litoral del país y el 6.78% de la del Golfo de México.
La superficie del municipio es plana con pequeñas ondulaciones no mayores a 100 m. sobre el nivel
del mar.
ANTECEDENTES
En la isla del Carmen se encuentran sitios como Tiestal, el Arroyo del Cuyo Pelón y Guarixe, donde se han encontrado algunas piezas importantes.
A partir de que comenzó la explotación petrolera en la región, se dió también una fuerte migración de diversas partes del país. Este fenómeno ha dado lugar a fuertes conflictos sociales, ya que los trabajadores de Pemex no se han integrado a la sociedad local, quienes los ven como invasores que compiten por los recursos de la zona. Para entender este proceso es necesario tomar en cuenta que, entre otras actividades, la petrolera también ha alterado o perturbado la producción pesquera, principal recurso de los pobladores del área.
CLIMA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQn9SGsyvifIt7ePKtdM-WZfP_wXwBSQ1RyVhsxL_2VfY1Ex9_knhrmqWsiGW6pa6B9pYaFBi7RYdm3x_q2sPYbWAb6LLQ1BF_Muv-_6blJ2aiI_51U3npPcNqL7KCM_x6kjyG81OyAA8/s200/000295102.jpg)
En general, el clima del estado de Campeche es cálido subhúmedo con lluvias
en verano y con una precipitación pluvial de 1,300 a 1,500 mm.; el período de
lluvias es de junio a octubre. La temperatura media anual es de 27°C; no se
presentan heladas, y en cuanto a huracanes , su litoral es el de menor incidencia.
Comentarios
Publicar un comentario